- embriagar
- (Derivado del ant. embriago, borracho < bajo lat. ebriacus < lat. ebrius.)► verbo transitivo/ pronominal1 Emborrachar, causar un estado de embriaguez:■ dos copas lo embriagaron; se embriagó en su fiesta de despedida.SE CONJUGA COMO pagar2 Extasiar, causar un estado de felicidad:■ se embriagan ante la belleza de la melodía.SINÓNIMO enajenar
* * *
1 tr. y prnl. Poner[se] borracho. ≃ *Emborrachar[se].2 tr. *Enajenar o *embelesar a ↘alguien una cosa que le causa mucho *placer o felicidad: ‘El perfume del azahar embriagaba los sentidos’. ⊚ («con») prnl. Extasiarse o embelesarse con algo que causa mucho placer o felicidad. ⊚ tr. Hacer perder a ↘alguien la serenidad o el equilibrio moral una gran alegría, el triunfo, el poder, etc. ≃ *Enajenar. ⊚ («con») prnl. Perder la serenidad o el equilibrio a causa de una alegría, el poder, el éxito, etc.* * *
embriagar. (De embriago). tr. Causar embriaguez. || 2. Atontar, perturbar, adormecer. U. t. c. prnl. || 3. Enajenar, transportar. U. t. c. prnl. || 4. prnl. Perder el dominio de sí por beber en exceso vino o licor.* * *
► transitivo-pronominal Emborrachar.► figurado Enajenar, transportar.CONJUGACIÓN se conjuga como: [LLEGAR]
Enciclopedia Universal. 2012.